
En días grises y hasta un poco tristes, la alegría llega cuando y como menos te lo esperas. Un correo electrónico llama a tu ventanita de Outlook y te dice que Extremoduro tiene nuevo disco, que lo va a estrenar en mayo y que además va a girar por toda España.
Entonces te vuelves adolescente, cantas un par de sus brutalidades, te acuerdas del instituto y te dispones a embadurnarte en nostalgia, comprarte el disco y pegarte un conciertazo. Me apetece y además me alegra el día.
3 comentarios:
No ti cion.
Joder, no me he traido nada de ellos a Sydney!!
Hace un huevo de anhos, fui con unos amigos a ver uno de los mejores conciertos roqueros que se hayan hecho en Espanha: Extremoduro, albert pla, y los enemigos (mis favoritos)
Va a subir la marea...
Qué guay. A mí Extremoduro dejó de engatusarme, pero sé de qué alegría hablas.
Cuando sacaron "Agila", a las niñas del colegio de las monjas les dio por cantar el disco para alardear de "radicalidad" (Edgar Allan Borch sabrá al milímetro de qué hablo), y a mí me daban sacudidas de espanto social. Varios años antes, un primo de Madrid me puso una maqueta en el coche, dando una vuelta por la gasolinera del entonces único polígono industrial del pueblo, y aquello me atrapó, sonaba (como dice el entrañable tópico de la prensa musical) "peligroso". Pero empezó a molestarme su popularidad, en fin. Todavía me salían esos reflejos adolescentes de "esto es sólo mío y cuanta menos gente lo conozca, más guay seré yo". Ahora me parece más claro que nunca que "Agila" fue su cumbre.
Disfruta el disco. Y a ver si nos vemos, carajo.
Abrazos a los dos.
Sinceramente, las letras de extremoduro me la sudan. En muchos casos son gilipolleces injustificadas. Yo los escuchaba como todos hemos hecho en Espanha con cualquier grupo ingles: no sabiamos (sabemos) que decia (dice) el 90% de la letra, pero nos molaba la melodia.
Agila es un discazo musicalmente hablando, un disco que firmado por algun guiri, seria un exito mundial. He dicho.
Publicar un comentario