jueves, 19 de noviembre de 2009

La fanega

Hace meses que mis pasos apenas salen de la misma fanega. Ando arriba y abajo, en diagonal, en perpendicular, en zig zag o caóticamente, pero siempre dentro de los mismos límites: los que se extienden desde el final de mi calle (La Feria) hasta la esquina del Ayuntamiento (San Pablo) de Sur a Norte, o entre el bar Correo (Las Tendillas) y la plaza de la Corredera de Este a Oeste.

No sé si su superficie será una fanega (a saber, unos 6.440 metros cuadrados en la Andalucía rural), supongo que mucho más, pero produce la agradable sensación de los límites de algo parecido a un hogar. Será porque vivo y trabajo en el interior de esa fanega, será porque dentro existen un puñado de bares en los que siempre estoy, será porque es un sitio bonito, porque tengo ganas de ser de aquí o porque el hombre es un animal territorial. El caso es que me paso tres cuartos de vida encerrado en una especie de isla sin mar, en un lugar del que podría salir sin problemas, pero es un sitio que ahora me gusta demasiado.

5 comentarios:

emereci dijo...

En mi familia también contamos en fanegas los lindes que rodean nuestros pasos... Seguramente no podía ser de otra manera. Bicos

K. dijo...

Hay palabras que nos llevan a la infancia y a nuestros padres.

"Ése necesita 40 fanegas de tierra nada más que para darse la vuelta", bramaba mi padre, pegando puñetacitos en el brazo del sillón, viendo el fútbol.

"Ése" podía ser cualquier delantero tosco, pero en particular solía ser Julio Salinas cuando conmovedoramente se hacía pasar por jugador internacional.

Es sólo uno de los dichos futboleros clásicos de mi padre. Yo creo que él no se da cuenta de lo ingenioso que se pone, sobre todo cuando su equipo va perdiendo.

También está por ahí el "Gordito Fanegas", que no sé ahora quién era, pero Edgar lo decía mucho.

En fin, esto es todo.

Besitos.

Alfonso Alba dijo...

Me encanta también cuando mi padre mide en dedos, en cuartas o cuando, en el campo, me señala algo tirando una piedra al sitio exacto al que se refiere.
Acabemos ya con el sistema métrico decimal!!

Caesares8 dijo...

lo único bueno que tiene el sistema métrico decimal es su propio nombre.

Alfonso Alba dijo...

Casares, ya se te echaba de menos. Un abrasaco, con ese, desde la Galicia del Sur en una mañana de niebla y frío como las de la Andalucía del Norte.