"Ah, ¿sois periodistas?: esperad". Habíamos llegado a la tienda del señor Adel Kamel, en pleno corazón del desconocido barrio copto de El Cairo, por casualidad. Nos llamó la atención su colección de cámaras de fotos antiguas, su tranquilidad y que fuera el único de los 80 millones de egipcios que no nos atosigara con el cansino "Where are you from?" para respondernos con un hilarante "Wellcome to Egypt" y posteriormente intentar vendernos la moto.
Estaba pagándole las 160 libras (algo menos de 20 euros) que me pedía por una cámara alemana de los años 40 cuando de forma misteriosa se dirigió a la trastienda. Un minuto después estaba desempolvando una vieja mochila de cuero.
"Esta cámara era de un corresponsal de guerra egipcio. Cuando murió, se la compré a su familia", explicaba en un inglés sencillo mientras montaba una vieja Zenit soviética, con un 300mm de objetivo y un disparador Photosniper, con un gatillo y una culata como el de un Kalashnikov.
Un microsegundo después de disparar el gatillo de la Zenit preguntaba, como un niño chico, que cuánto costaba. "How much?, How much?, How much?, How much?, How much?, How much?", repetía.
Pero el señor Adel Kamel no se inmutaba. "Esta cámara ha estado en guerras, la fabricaron los soviéticos en los años 60 para espiar a las embajadas americanas. Es una joya". Me lo creí. Me pareció el único egipcio sincero en el país de la mentira y la estafa. "450 libras egipcias", respondió por fin. Poco más de 50 euros (53,25 para ser exactos) calculé velozmente.
El señor Adel Kamel no mentía.
2 comentarios:
Quiero una!!!!!!!!!!!!!!!!!
Igual yo también os he vendido demasiado la moto de la mentira y la estafa...es parte de la verdad, la otra parte es que aquí se lo reparten casi todo entre cuatro, y las migajas que quedan las intentan pillar los demás buscándose la vida como pueden, no? Y los turistas somos parte de esas migajas. Miseria habéis visto a saco. Welcome to Egypt.
Publicar un comentario