Fue duro frenar de 120 kilómetros por hora a diez. Pasar de la hiperactividad (eso sí, siempre sentado) al mar de la tranquilidad. Del estrés al silencio. Del hablar con decenas de personas al día a hacerlo sólo con un par de ellas. De no pensar demasiado en mí a hacerlo demasiado.
Hasta los huevos de estar de la cama al sofá, del sofá a comer, de comer al sofá y del sofá directamente a emborracharme (y a veces drogarme), decidí buscar mis zapatillas, enfundarme la camiseta del Galatasaray que hace muuuuuchos meses compré en Estambul, dejar de fumar one more time (lo pongo en negrita por si alguien lo duda) y lanzarme a hacer deporte.
En mi segundo día de atleta recuperado (¿?) me duelen más los pulmones que las piernas (la garganta me sabe a cenicero), me siento más relajado y, ahora sí, tengo ganas de comerme el mundo. Pero "poco a poco", "mantén el ritmo", "no seas loco", "vas mejor de lo que pensaba", me recuerda mi compañero de deporte. A veces creo que no sólo se refiere al atletismo.
P. D.: La foto es del polideportivo de Fernán Núñez. Después del Arcángel (el campo de fútbol del Córdoba) fue el primer lugar de la provincia donde hubo césped natural.
7 comentarios:
siempre he sido muy contrario a eso de correr porquesi. Hace unos meses, como comenzaba a ponerme nervioso, y no me gusto asi, comence a ir a correr. SIenta de puta madre, en un mes estas corriendo una hora seguida como si nada: pero ojo, paras dos semanas y a comenzar de nuevo (especialmente si no has dejado de fumar en ningun momento).
de aleta (fumeta) a aleta (dopado)
ludwig von Kasaren
catacrack!!!!! ya veo ke a todos nos da por lo mismo cuando estamos al borde de la esquizofrenia provocada klaro por las vacaciones...lo nuestro es el estres.... yo tb estoy con la bicicleta y las pesas ar die jejeje
Pura fibra chaval... un besako
Efectivamente señorita Navarro, lo nuestro es el estrés. Y cuando el diablo no tiene nada que hacer mata moscas con el rabo y a mí me da por pensar en esas 'tontás' de la salud y en eso de correr porquesí como dice el amigo Casares.
Eso sí, cuando no hago ná me duele tó y ahora que hago algo no me duele ná. ¿Eso porqué es?
Un besaco a los dos
Ay, repájaro... Lo tuyo es la acción, está claro. Eso de que ahora no te duela ná es porque correr es un deporte sano de verdad. Métete al gimnasio, que es mucho más innoble, mucho más rentable y mucho más aburrido. Y verás que pluriagujetas. Y si dejas de fumar pierdes 2 puntos de mundanidad, que lo sepas. Besicos insolados.
Yo llevo ya cuatro paquetes de tabaco propios fumaos...¿?
Ay, mira mis dos novios, animándome a seguir el camino del vicio, porque hay que ver lo divertido que es el vicio. Volveré al lado oscuro, pero antes necesito ponerme en forma para estar a la altura en la Batalla de Berlín.
Operario, me aplico tu máxima: "no quería mundanidad, ea, pos alora pedala"
Que ideaca eso de correr! Pero mucho tenés que mejorar para cuando den el pistoletazo de salida de mis vacaciones porque me vas a pagar todas las que sufrí el día que me caí la cuesta para arriba en frente del polideportivo de San Sebastián (de los Ballesteros).
Publicar un comentario