viernes, 21 de diciembre de 2007

Agromoralismos


Muy buenas, lectores todos de este blog que nació como un rincón de agropensamientos y ha acabado transformándose en un seguidor egocéntrico de lo que El País acabó llamando la Generación Yo: es decir, todas aquellas personas que utilizan las nuevas tecnologías para hablar de sí mismos, para fotografiarse de todas las posturas y enumerar el número de veces que se levantan del ordenador a echar un chorrito (véase también la generación twiter (¿?), que la odio).
Al grano. Aprovecho vuestra sapiencia y vuestra atención para diseñar una lista de Agromoralismos al estilo de Brumas y Bromas Corporation; me explico.
Desde mi llegada a Sevilla (hace ya cerca de una década) me he ganado con todos los méritos el sobrenombre de Agropensador. No por que sea más de campo que San Isidro (en el fondo soy uno poco urbanitas, como me definió hace poco Sir Edgar). He bajado a ayudar a mi padre menos de lo debido y todavía me cuesta distinguir las semillas de cebolla con la de los ajos. Pero, vuelvo sobre el tema, esa fama me la he ganado por hacer público durante los botellones (principalmente) y otros momentos de nuestra vida esos refranes de mi abuela que me servían para entender la vida. O sea, los agromoralismos como:

"Oveja que berrea, bocao que pierde".
"Eso es como lavarle la cabeza a un borrico, que no sirve pa ná".
Cuando le decía a mi padre: "Papá, quiero agua". Y me respondía: "Los pajaritos son más chiquitos y van a buscarla" (Esta es la favorita de la Charity Report)
Y así hasta el infinito.
Me gustaría contar con vuestras aportaciones, los agromoralismos más sabios y más divertidos que hayáis escuchado y/o/u pronunciado, y sobre todo quisiera ver la participación de estos compañeros del gran pueblo del Agropensamiento Ilustrado (Fernán Núñez) que a diario leen este blog y que nunca participan.
Aquí espero ante mi ordenador, con los deditos sobre el teclado como Enjunto Mojamuto.

14 comentarios:

navarro dijo...

enjuto mojamuto!!!! felis navidat.. espero k disfrutes mucho y nos vemos prontito en nuestra tierra de acogida.. por cierto traete otra botellita de fino de tu tierra.. jeje un besazo niño mukaka

Julia Delgado dijo...

Cuando un churumbé vuelve a casa después de pegarse con todos los amgios en el campo se dixit:

Ha vuerto más susio que er hopo un chivo (es decir, el lugar donde se depositan las costrillas de hez, después de que el cuadrúpedo animalillo defequer).

Anónimo dijo...

Para mí hay una totalmente inapelable a la vez que universal; y es la advertencia de "Te mueves menos que la quijada de arriba".

Por más vueltas que le doy, no soy capaz de encontrarle argumento en contra, es directa, llana y totalmente "impepinable", como dice alguno que yo conozco para aludir a lo irrebatible.

Anónimo dijo...

Por cierto, el de la entrada de antes soy yo, su excelencia Soso el Camperoso, que además recuerda aquella otra 'fernannuñada' de "más mierda que el palo de un gallinero", que evoca estremecedoras visiones de liquiosas y petrificadas cagarrutas de ave cubriendo una vara como si se tratarse de un armazón barroco.

Julia Delgado dijo...

Siempre estará también el clásico:

"Estar más caliente que el palo de un churrero" hacer una metáfora con el ennegrecido palo de madera que -vueltecita,vueltecita- remueve el destino de la masa chuerrera.

Julia Delgado dijo...

El hombre que dio el ser también usa una frase que me gusta mucho para hacer referencia a los chavalines con gran cabacidad cabecil:

Padre de Borja: Ese niño tiene más cabeza que un gato macho.

Caesares8 dijo...

cuando alguien hace algo y se queda con cara de "soy una maquina o que", la frase que me viene es "meu can pillou unha mosca"
{mi perro cazo una mosca (traduccion libre)}

no tengo tiempo para seguir pero es un tema que me encanta (se ve que mis origenes de pueblo me salen...)

Alfonso Alba dijo...

Más madera, más madera!!!
Me encantan.
Otro de mis favoritos es "Estás más loco que una cabra 'jarta' de papeles". Atención a esta explicación, porque es verídica:
Este es un dicho cuartelero cordobés. Durante las incesantes guerras con Marruecos de principios del siglo XX, grandes destacamentos militares de cordobeses fueron destinados a El Alaiún. Las levas de cordobeses de los pueblos se llevaron a estas desérticas montañas a sus propias cabras, para que al menos les dieran leche. Pues bien. Las cabras no tenían nada que comer y lo único que ingerían eran los papeles que envolvían los víveres y el material que se le mandaba a los soldados. Ni que decir tiene que después de tremendo festín de papeles, las cabras subían y bajaban tremendos riscos en un estado un poco demenete.
Por cierto Navarro, no te digno ná y te lo digo tó. Jeje. Un besillo

Anónimo dijo...

"Cuando un tonto coje un camino, se acaba el camino y continua el tonto"

De una Fernannuñense

Anónimo dijo...

Todos los pájaros comen "gorriones", pero la culpa es para el "trigal" (¿?). ¿Por qué no redefinir los refranes ...? Si adivinas quién soy, la recompensa será etílica.

Alfonso Alba dijo...

Sí señor, la agrosabiduría fernanunñense acaba de hacer su primera aparición.
En cuanto al misterioso anónimo y su defragmentación del refranero (el que más me gusta es el que me decía mi padre en las mañanas de resaca: "el que de noche es gallo, de día... también") creo aproximarme a su identidad, sólo por el mero hecho de que sabe poner bien las tildes y le gusta el alcohol. Aunque claro, el agromoralismo del gorrión creo haberlo pronunciado delante de unas 300 personas de manera individual y no consecutiva. Buf! Ya te lo diré cuando te vea la cara

emereci dijo...

En estas fechas tan señaladas, el patriarca Pereiro suele regalarnos una de mis frases favoritas de todos los tiempos: Corpo que as fai, corpo que as paga (en traducción literal, "Cuerpo que las hace, cuerpo que las paga"). Tan insigne frase es aplicable a todos los excesos del cuerpo (comercio, bebercio y otros) y viene a decir que hagas lo que quieras pero que después no llores las consecuencias.
Así que, mes amis, recuerden, sean libremente felices, que es su cuerpo y no el de los demás el que goza y el que sufre...
bicos norteños.

Anónimo dijo...

"te mueves menos q la quija de arriba"
"ca uno es ca uno con sus ca unas"
"lo q se compra se bebe"(esa es mia)

Alfonso Alba dijo...

Magnífico. Quedarán para la posteridad en la derecha del blog y se irán añadiendo conforme se os vayan ocurriendo...